EL MÉTODO FINANFOR |
Este opúsculo, tiene por
objeto mostrar y enseñar a utilizar el método FinanFor para operar en Bolsa
mediante los mensajes que aparecen en la pantalla principal (la más
conservadora).
INTRODUCCIÓN. Todos y cada
uno de los valores que controla el FinanFor están siempre en uno de los dos
estados posibles del sistema, a saber, en posición corta o en posición
larga.
POSICIÓN
CORTA:
Se sabe que se está en “posición corta” cuando en el mensaje
aparece la palabra clave ADVERTENCIA !
Estar en posición corta
implica estar fuera del valor, en
liquidez, y a la espera de que el FinanFor capture algún “inicio de ciclo
fractal”. También puede significar, en inversores agresivos y siempre que
ello sea posible por las características del valor, estar en alguna de las dos
situaciones siguientes:
1 -
Dentro de un derivado financiero intentando ganar todo lo que baje el valor.
2 - Dentro
de la venta a crédito intentando ganar todo lo que baje el valor.
NOTA: El FinanFor,
aprovecha la estancia de un valor en “posición corta”, para intentar
capturar algún “inicio de ciclo fractal”, y cuando lo consigue lo indica en
el mensaje con las palabras INICIO DE CICLO que ponen fin a la posición
corta y al mismo tiempo abre una posición larga.
POSICIÓN LARGA: Se sabe que se está en “posición larga” cuando el FinanFor ha encontrado un “inicio de ciclo” y mas tarde en el mensaje aparece alguna de las siguientes palabras clave:
MANTENER ALZA ACUMULACIÓN SIEMPRE
Y CUANDO RESISTENCIA SOPORTE |
Estar en “posición larga” implica estar dentro del valor y además permanecer en dicho valor hasta que aparezca en el mensaje la subsiguiente palabra clave ADVERTENCIA ! que pone fin a la posición larga y abre al mismo tiempo la posición corta.
Las seis palabras clave
anteriores solo sirven para incrementar posiciones en un valor en el que ya
estamos posicionados desde que apareció en el mensaje la inscripción INICIO
DE CICLO, ya que, como hemos dicho, la primera entrada en el mismo solo hay
que darla obligatoriamente cuando aparezca dicha inscripción y las seis
restantes palabras clave anteriores solo sirven para incrementar posiciones,
naturalmente si se quiere hacerlo ya que el AGREGAR posiciones es siempre
opcional y entraña siempre algún riesgo.
NOTA:
De las seis palabras clave anteriores las tres primeras (Mantener,
Alza y Acumulación)
son incondicionadas, es decir: se pueden “agregar” opcionalmente posiciones
sin más consideraciones, pero las tres palabras clave últimas (Siempre
y cuando, Resistencia y Soporte),
son condicionadas y para opcionalmente agregar posiciones hay que esperar
a que se cumplan las condiciones expuestas en el mensaje que contiene cualquiera
de éstas tres últimas palabras.
STOPS:
Son niveles de paso de “posición corta” a “posición larga” y
viceversa.
Cuando el FinanFor se
encuentra en “posición larga” (con expectativas alcistas) el stop
que aparece en los mensajes es siempre menor que el último cambio y marca la
frontera bajista a partir de la cual hay que abandonar
dicha posición larga.
Cuando el FinanFor se
encuentra en “posición corta” (con expectativas bajistas) el stop
que aparece en los mensajes es siempre mayor que el último cambio y marca la
frontera alcista a partir de la cual hay que abandonar dicha posición corta.
Los stops NO son
imprescindibles para operar con el FinanFor. De hecho una persona podría
trabajar con el programa sin colocar nunca stop alguno, siempre naturalmente que
utilizara la descarga diaria de los datos ya que tan solo le bastaría seguir lo que indican los mensajes día
a día y todo ello sin hacer ningún caso de los stops, y solo entrando en
“inicio de ciclo” y saliendo cuando apareciera la palabra “advertencia”
por primera vez, e incrementando posiciones (opcionalmente) cuando lo indicaran
los mensajes etc.
Es importante recordar que
los stops sirven únicamente para sincronizar el rendimiento que ofrece el
FinanFor con el rendimiento efectivo que obtiene la persona que lo emplea, pero
en el método FinanFor los stops carecen de la extraordinaria importancia que
muchas veces se les da en otras metodologías.
En efecto, en el método FinanFor los stops son tan solo un
elemento de sincronización con el usuario y cuanto mas alta sea dicha
sincronización mas parecidos serán los espectaculares y comprobables
rendimientos que ofrece el FinanFor con los obtenidos efectivamente por el
usuario, pero ello no significa que no se obtengan rendimientos importantes si
la sincronización no es perfecta o incluso si es imperfecta.